Hola a todos.
Les presento lo indispensable para iniciar en AutoCAD y evitar contratiempos en proyectos ya sea creándolos o modificándolos,
1.- Tener plantillas DWT configuradas con el tipo de unidades que trabajaremos en nuestro proyecto y hacerlas disponibles para todos los usuarios. Puedes descargar una plantilla con unidades en metros y con LAYOUTS en tamaño carta y 90x60 con escalas comerciales desde
AQUI. Esto lo debimos de haber aprendido en los primeros 15 minutos de nuestra primera clase de AutoCAD. No es necesario que todos los dibujos de un proyecto estén en la misma unidades, sino que estén "BIEN CONFIGURADOS".
2.- Configurar su AutoCAD a su manera (personalizar) y grabar su espacio de trabajo (WORKSPACE); para esto hasta los alias de los comandos en inglés se pueden configurar para poder trabajar un AutoCAD en español con las abreviaturas de los comandos en Inglés. Para lo anterior descargar y sustituir el archivo
ACAD.PGP en la carpeta de SUPPORT dentro de la cuenta del usuario.
3.- Hacer sus librerías con bloques configurados a "medidas" reales (unidades configuradas=unidades de dibujo). El procedimiento correcto para hacer librerías de bloques es: a) en una plantilla de mismas unidades que nuestro bloque, crear el bloque, b) con _WBLOCK (bloqueadisc) y la opcion de bloque, guardarlo en una carpeta donde tengamos nuestras librerías de bloques. Con esto nuestro bloque cuando lo
Insertemos en un dibujo, estará a la medida adecuada, según tengamos nuestra plantilla.
LOS NO'S
4.- No explotar dimensiones, bloques, bloques con atributos, sombreados
5.- (parecido al 10) No hacer bloque un conjunto de objetos (plantas por lo regular) para escalarlos sin que se modifique el valor de las dimensiones; mejor usa un MVIEW en espacio papel y configura otro estilo de dimensión o uno que sea anotativo con la escala deseada.
6.- No dibujar con otro color mas que con BYLAYER ó PORCAPA
7.- No modificar el ltscale de líneas u objetos, hacerlo en forma global con LTSCALE
8.- No insertar imágenes ni tablas con CTRL-V (hacerlo con
IMage) y evitar los OLE objects.
9.- No insertar objetos de office con CTRL-V (hacerlo con pegado especial seleccionando en
office el área a insertar en AutoCAD).
10.- No hacer detalles copiando partes de un proyecto y escalando, hacer mejor un
MVIew en
espacio papel (LAYOUT)
11.-No copiar y pegar bloques; mejor utilizar el
Autodesk
Design
Center
12.-Activar la entrada dinámica DYNMODE=3 , _OSNAP----DYNAMIC INPUT---marcar todas las casillas, aquí también puede aumentar el tamaño del texto en ASPECTO DE LA INFORMACION DE HERRAMIENTA DE DIBUJO; luego como la información estará repetida tanto en el cursor como en la área de comando, eliminamos el área de comando CTRL+9 y así tener más área de trabajo.
Atte.
Ing. Juan Carlos Flores Rivera
soporte@asice.com.mx
